
Y todo es en el tiempo. Cuando se viven los días en un centro educativo, más aún todo es en el tiempo. Un tiempo en el que la mayoría, al otro lado de la tiza, "todavía inocentes e intrépidos" (A. Soler). Mientras que nosotros, los de este lado de la tiza, ya tan lejos. ¿Os gusta la imagen? Si pinchas en ella te llevará en el tiempo. 3 segundos.
Por cierto, habrá un premio para quien adivine dónde se encuentra lo que aparece en la fotografía y qué es. ¿Quién se anima a participar?
Por cierto, habrá un premio para quien adivine dónde se encuentra lo que aparece en la fotografía y qué es. ¿Quién se anima a participar?
9 comentarios:
Es el reloj de sol de la fuente dal parque que hay al lado del instituto
Es el reloj de sol situado en las fuentes de el parque al lado le la azucarera es decir:
entre la calle Matilde Sangüesa y Marqués de la Cadena.
CIERTO. ES ESE RELOJ DE SOL QUE ESTÁ EN LA FUENTE QUE DICES. HABLAREMOS DEL PREMIO, MARIO.
Pues........... si metes un mapa mudo del mundo en el foro.
ya estoy contento
me gustaria que trageran pelis de superheroes en la biblioteca
Diego, muy pronto la biblioteca comprará más pelis y desde luego tendremos en cuenta tu petición. ¿Hay algún superhéroe que prefieras?
¡Bravo, Colectivo Azúcar! Qué alegoría la del reloj de sol. Es el único ser que ignora la oscuridad y el oscurantismo. Sólo le importa la luz.
Es un buen acierto lo de tener una biblioteca...puedes perder el tiempo e interesarte por lo que te apetecza
Responde a anónimo. Sí, claro que es bueno tener una biblioteca, aunque mucho mejor es TENER LECTORES, porque la biblioteca, al fin y al cabo, es tan sólo un espacio, un lugar, y a los lugares les da sentido la gente, las personas.
Por otra parte hay una contradicción en tu comentario ya que si te interesas por lo que te apetece y lo deseas de verdad no creo que estés perdiendo el tiempo. Se puede aprender de muchas maneras porque vivir es aprender y cuando a uno le interesa algo siempre está aprendiendo algo.
Publicar un comentario